¿Qué es y cómo analizar un Media Kit?
Si ya tienes tu estrategia de Marketing de Influencia, ya te envió el influencer su media kit, pero no sabes cómo analizarlo o qué es lo importante, este artículo es para ti. Si no tienes clara tu estrategia, ve a nuestro anterior artículo: Lo que debes de tener en cuenta al buscar un influencer y luego vuelves aquí.
Si ya recibiste el media Kit o eres un influencer que no sabes en qué se fijan las marcas, hoy te vamos a detallar paso a paso qué buscar en cada sección y cómo analizarlo a favor de tu estrategia.

Índice de contenidos:
- ¿Qué es un Media Kit?
- Todo lo que debes analizar en un Media Kit
- About me
- Plataformas en las que tiene presencia
- Estadísticas de cada red social
- Audiencia
- Experiencia
- Servicios y precios
- Conclusión
¿Qué es un Media Kit?
Es un documento que recoge todos los datos que necesitas de un influencer: redes sociales, estadísticas, colaboraciones que ha realizado con marcas y resultados obtenidos.
Es como el currículum del influencer que explica quién es, quién es su comunidad y su experiencia trabajando con otras marcas.
El media Kit es uno de los requisitos que debes de plantearte al momento de querer contratar o hacer un convenio con un influencer.
Todo lo que debes analizar en un media kit
Si ya tienes tu estrategia de Marketing de Influencia lista y ya sabes qué es un media kit, es hora de dejar muy clara las secciones que debe de incluir este documento y cómo analizarlas:
- ABOUT ME
En está sección se explica, de forma breve, el propósito de la cuenta del Influencer y sobre qué son sus contenidos.
- PLATAFORMAS EN LAS QUE TIENE PRESENCIA
Aquí deberán ir las plataformas en las que tiene presencia digital y que podrían ser usadas para la estrategia de posicionamiento. Ejemplo: canal de Youtube / Instagram / Facebook / Tiktok / blog / base de datos / entre otros.
- ESTADÍSTICAS DE CADA RED SOCIAL
En la sección anterior, no explicó en qué redes sociales tiene presencia. Ahora, podrás elegir la que más te conviene, según tu estrategia, pero para hacerlo es importante saber cuáles son sus estadísticas y por eso, analizaremos su alcance, nivel de engagement, contenidos más exitosos y también se pueden agregar detalles sobre el tiempo de existencia en las redes sociales y cuál es su frecuencia de publicación.
Es importante que las estadísticas se vean reflejadas en capturas, porque de esta forma puedes tener la confianza que no es solo una estadística inventada.
- AUDIENCIA:
Está claro que lo que más nos interesa al hacer una campaña de Marketing de Influencia es llegar al perfil de nuestro cliente ideal para generar ventas y por ello, esa sección es la más relevante.
De acuerdo a cada plataforma, es muy importante que te muestre captura de sus estadísticas con el perfil de sus seguidores, además de un análisis sobre los intereses de su comunidad; si no sabes a lo que me refiero, esto es un análisis que debe realizar el influencer a través del Social Listening, es decir, a través de la escucha activa de sus seguidores mediante comentarios y mensajes.
- EXPERIENCIA:
Al igual que cuando analizas el currículum de un futuro colaborador en tu trabajo, es importante saber con qué otras marcas ha colaborado para:
- Revisar resultados o tipos de contenidos realizados.
- Saber si ha trabajado con marcas que podrían ser nuestra competencia y confundir a su audiencia.
La experiencia de un influencer debe ayudarnos a tener mayor confianza en lo que estamos invirtiendo.
- SERVICIOS Y PRECIOS:
Es importante saber que con una historia etiquetandote no es suficiente, por ello, debes tener claro los paquetes que te ofrecen y el valor de sus servicios para que, de acuerdo a tu estrategia, puedas distribuir tu presupuesto y saber si te conviene.
Conclusiones:
¿Por qué es importante conocer lo que debe de contener un media kit?
Porque es la forma en la que como marca definiremos si este influencer:
1.- Tiene seguidores reales
2.- Y si ellos son los correctos para nuestra estrategia de Marketing de influencers.
Si no tienes claro aún cómo contactar a un influencer, o lo que debe tener una estrategia de este tipo, te recomiendo ir a ver nuestro vídeo: Cómo Hacer Campañas Con Influencers Correctamente para que comprendas un poco sobre el tema.
Espero que este artículo te haya sido de utilidad, nos leemos pronto.
Por:
María José Mieles Velásquez